Amanita Phalloides
Amanita phalloides (pronunciado como /amanita faloides/), también conocida en español como oronja verde, canaleja, hongo de la muerte, oronja mortal y cicuta verde, es una especie de hongo micorrizógeno venenosa muy parecida a algunas que son comestibles, por lo que se han dado casos de envenenamiento accidental.
Es la seta más mortífera para los humanos, habiendo causado el fallecimiento de numerosas personas, ya que las toxinas actúan sobre el hígadoy los riñones, dando lugar al fallo hepático, y además el síndrome faloidiano es un síndrome de acción lenta que dificulta identificar el origen de la intoxicación. Por esta razón es importante no confundirla con otras setas comestibles

Se asocia ectomicorrizalmente con numerosas especies de árboles. En Europa, crece habitualmente bajo las frondosas, pero no resulta extraña en los bosques de coníferas, aunque es menos común. Aparece comúnmente bajo encinares, robledares, castañares, hayedos, castaños de Indias, abedules, avellanedas, carpes,pinares, y abetales.
Es muy tóxica. De hecho es la seta más peligrosa, responsable de más del 90% de los envenenamientos mortales. 30 gramos de esta seta fresca o medio sombrero son mortales para cualquier adulto. Por ejemplo, en 2006, una familia de tres miembros en Polonia fue envenenada por la ingestión de A. phalloides, muriendo uno de sus miembros y sobreviviendo el resto de sus miembros, los cuales requirieron trasplantes de hígado. Las autoridades recomiendan encarecidamente no depositar ejemplares sospechosos de ser oronjas verdes en la misma cesta que otras especies de hongos destinados a la a alimentación, ni tocar dichos hongos. Además, la toxicidad no se reduce con la cocción, refrigeración o secado (véaseenvenenamiento por setas).
Según informes, el sabor de la oronja verde es agradable, este hecho en conjunción con el carácter retardado de los síntomas (el tiempo de incubación del síndrome faloidano es de dos días y su desarrollo dura unos 20 días, durante los cuales los órganos pueden verse gravemente afectados, incluso de manera irreparable) hacen de A. phalloides una de las setas más peligrosas de la Tierra. El síndrome faloidiano, de tipo retardado, se manifiesta inicialmente por síntomas gastrointestinales con diarreas y vómitos que pueden llevar a la deshidratación; dolor abdominal de tipo cólico y sudores fríos, entre 6 y 48 horas después de la ingestión.
Los últimos casos de intoxicaciones remarcan la similaridad de A. phaloides con la seta comestible Volvariella volvacea (hongo típico de la cocina china), la oronja verde ha sido culpable de gran número de envenenamientos entre las comunidades asiáticas de Australia y de la costa oeste de EE. UU. Por ejemplo, en Oregón cuatro integrantes de una familia de origen coreano fueron sometidos a trasplantes de hígado debido a la intoxicación por A. phalloides. De los siete casos de envenenamiento ocurridos en Canberra entre 1988 y 1999, tres de las víctimas eran de Laos. En Estados Unidos este error es la principal causa de envenenamientos por A. phalloides.
CARACTERÍSTICAS
Amanita phalloides tiene un epigeo y esporocarpo (cuerpo de fructificación) grandes e imponentes, con píleo (sombrero) de 5 a 15 cm de ancho, inicialmente redondeado y hemisférico, aplanándose a medida que va madurando.
Presenta en el sombrero una coloración típicamente verde oliva, brillante con tiempo seco, ligeramente viscosa con humedad. Su tinte no es siempre uniforme, generalmente es más pálido en los bordes. La lluvia también puede desteñir su tinte. Algunas formas son muy pálidas, incluso blancas.Se puede pelar fácilmente, (una característica problemática ya que se puede confundir con otras especies comestibles). La carne, blanca, es densa y tierna. Exhala un ligero olor a pétalos de rosas que se acentúa con la edad o con la desecación.
El velo himenial, un anillo caído, semeja una falda que rodea al hongo, tiene unos 1 o 1.5 cm de diámetro, y está situado debajo del sombrero. Las láminas, numerosas, están separadas. El pie es blanco con escamas verdosas diseminadas y tiene una longitud de entre 8 o 15 cm y una anchura de 1 a 2 cm, con una volva protuberante, rasgada, con forma de saco y de color blanco.Como la volva, que es un signo distintivo, puede estar escondida por un lecho de hojas, por eso es importante hurgar entre las hojas, para encontrarla. Los especímenes jóvenes emergen de la tierra cubiertos con el velo universal pareciendo un huevo, el cual se rompe dejando la volva como un remanente.
La impresión de las esporas es blanca (característica común de las amanitas). Las esporas son globulares o ovoides, midiendo entre 8–10 μm de longitud, tiñéndose de azul con yodo. Las láminas por otra parte se tiñen de lila o rosa con la reacción al ácido sulfúrico.