Fricando de ternera con setas

Con esta receta Karlos Arguiñano nos enseña de una forma sana cómo preparar carne: fricando de ternera con setas.

photo

Ingredientes de la receta de fricandó de ternera con setas:

  • Para 4 personas:
  • 1kg. de falda de ternera
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 500 gr. de setas
  • 1 limón
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de agua
  • harina
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • romero
  • laurel
  • tomillo
  • salvia
  • perejil

Elaboración de la receta de fricandó de ternera con setas:

Corta la falda en filetitos. Salpimienta la carne, enharina y dora en una sartén con un chorro de aceite. Retira a una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y reserva.

Pela y pica la cebolla y pon a pochar en la olla rápida con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Pela y trocea los tomates y añade al guiso cuando la cebolla tome color. Agrega las hierbas aromáticas: dos ramitas de romero, dos hojas de laurel, tomillo y salvia. Mezcla e incorpora la carne. Vierte el vino blanco y medio vaso de agua. Añade el zumo de medio limón y una pizca de canela. Remueve. Cierra la olla y cocina (al 2) durante 8-12 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad.

Trocea las setas en cuartos (en mitades si son pequeñas) y saltea en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona.

Abre la olla y añade las setas al guiso. Espolvorea perejil picado y deja cocinar a fuego suave durante 4-5 minutos. Retira las hierbas aromáticas y sirve en plato hondo. Decora con una ramita de perejil.

Consejo

Si os gusta ir a recolectar setas, aseguraos de que sólo cogéis las que conocéis bien y sean comestibles. Ante la duda, evitadlas. Desechad las bolsas de plástico y optad por cestas o cajas con ranuras para que las setas transpiren.

Con esta receta presentamos otra forma sana de cocinar la carne, siempre que tengamos cuidado con la cantidad de grasa utilizada para su elaboración.

La carne nos aporta proteínas de alto valor biológico, hierro de fácil asimilación, vitaminas del grupo B y zinc. Por eso, este plato es muy indicado para las personas mayores a las que les cuesta comer la carne a la plancha por la dificultad que tienen para masticarla.

Las recetas con setas son muy interesantes para las personas mayores por su contenido en fósforo, que contribuye a mantener sus huesos y dientes sanos. Además, nos abastecen de yodo, un mineral deficitario en muchas dietas. El tomate y la cebolla enriquecen el plato con vitaminas, minerales, sustancias antioxidantes y fibra.

Las hierbas aromáticas también aportan vitaminas y minerales, pero además intensifican el olor y el sabor del plato, estimulando así el apetito. El tomillo y el romero ayudarán a hacer mejor la digestión, y el laurel está muy indicado para las personas con gases.

Para completar el menú, comeremos de primero una crema de verduras y de postre una manzana y un vaso de leche.

Entrada siguiente
El hashtag #cestaysetas inunda las redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú